Entrega de los exámenes y de las tareas corregidas.
Primero les pregunto qué calificación creen que se merecen. Luego les entrego los exámenes y comparamos.
Corregimos el examen y ven que no era tan dificil como decían.
Hay algunas sorpresas, pero casi todos se acercan porque saben lo que han trabajado.
Las calificaciones son parecidas a las que normalmente obtienen con su profesor.
Me despido de todos y con esto cloncluye mi período de prácticas en el aula.
Muy gratificante!
El diario de campo y su construcción
Desde aquí podemos acceder a un modelo, de entre los muchos que hay, para trabajar con un diario de campo, cómo confeccionalo, etc. Nos dicen las pautas a seguir para sacar buen provecho de esta herramienta.
Podemos hacerlo en papel, pero además, dejaré constancia en esta página a diario, para poder presentarla como apoyo a mi trabajo diario en el centro.
Cada dia, escribiré una entrada en este sitio donde quede constancia de todo lo ocurrido durante mis sesiones de prácticas.
CUADERNO DE CAMPO DEL PRACTICUM DEL MAES 2011/2012 UPO
lunes_26.03.12
AMRC | 26.03.2012
jueves_22.03.12
AMRC | 23.03.2012
Examen de la ud a los alumnos de 3ºESO.
Es en el salón de actos. En cuanto les reparto el examen, comienzan a hacerlo. Se comportan más o menos en silencio hasta que, pasada media hora, algunos alumnos empiezan a terminar y a aburrirse.
Yo llevaba preparados unos acertijos recortados en tiras de papel, para que se entretuvieran los que terminaran antes. Parece que este método sirve para distraer a los y que dejen a los demás hacer el examen.
Me comenta mi tutor de prácticas que parece que el examen está bien tanto en dificultad como en tiempo de realización.
Re: jueves_22.03.12
AMRC | 23.03.2012
Asisto a una clase de Tecnología de 1º Bachillerato. Están dando Mecanismos y Máquinas. Es una clase con 12 alumnos y se respira bienestar al entrar en clase.
El profesor recuerda lo que vieron el dia anterior. Para continuar con la teoria, invita a los alumnos a leer. En cada punto, relaciona la teoria con los trabajos que ya han realizado en el taller. Esto hace que los conceptos los asimilen mejor.
Para terminar, hacen ejercicios de refuerzo de la teoría que vieron la semana pasada.
martes_20_03_12
AMRC | 20.03.2012
Última clase de teoría y actividades de la UD Mecanismos y Máquinas.
Tenía previsto dedicar esta clase a actividades tipo examen. Pero han estado toda la hora preguntando por temas relacionados con el examen tales como:
nº preguntas
qué entra
cuántos problemas....
Se han quejado bastante del nº de actividades y de la variedad. Me piden que modifique o cancele alguna actividad.
Les digo que ya no se puede hacer nada. Que la negociación debió hacerse hace una semana, como mucho, pero que ya es tarde.
Les digo que todo está respondido desde hace unas dos semanas en la dirección web:
https://maesupo.webnode.es/sitio-del-alumnado/
preparada para este fin.... Esto me hace ver que no le han hecho ni caso a las vías de comunicación que tenía previstas.
Les emplazo al examen el jueves a las 08:15'.
Re: martes_20_03_12
AMRC | 23.03.2012
A las 18:00h asisto a la sesión de evaluación de los alumnos de 3º ESO a los que les estoy impartiendo mi UD.
Tanto el tutor de la clase como el resto de los compañeros, me hacen sentir como uno más.
Se comienza dando una opinión general de la clase, y después se evalúa a cada alumno de forma individual, para ver cómo ha ido en este segundo trimestre y ver si modifican alguna de las calificaciones que, en principio, tenían puesta.
Una bonita experiencia.
martes_20.03.12
AMRC | 20.03.2012
Clase de Informática a 2ª hora con 2º Bachillerato.
Trabajan con una aplicación de dimensionado 2D: Synfig Studio.
Mucho revuelo porque andan comentando las calificaciones que hoy les entregan, y cómo hicieron los exámenes.
Desde que entran en la clase hasta que arrancan la aplicación con la que trabajan, tardan unos 15 minutos.
Preguntan toda la hora qué hacer y cómo hacerlo. Todo esto es porque no se paran a leer el manual de la aplicación. Además, el profesor aclara dudas, pero como no atienden, pues vuelven a preguntar lo mismo.
lunes_19.03.12
AMRC | 19.03.2012
Clase a las 09:15'.
Al llegar a clase les pregunto por el fin de semana. Algunos cuentan qué han hecho. Los compañeros se escuchan unos a otros. Se respetan el turno de palabra. Buena técnica para que vayan concentrando la atención.
Terminamos la teoría de la UD y les pongo a hacer las tareas de casa. Agradecen que les deje tiempo para estas tareas.
Están un poco preocupados por el exámen del jueves, así que les he propuesto que si terminábamos con la teoría hoy, mañana lo dedicamos a repaso. Y así ha sido. Hemos conseguido esto porque ellos se lo han propuesto, y así se lo hago saber a toda la clase.
jueves_15.03.12
AMRC | 16.03.2012
Clase a las 08:15'. Tardan unos minutos en sentarse y callarse. Es normal que esto ocurra a esta hora de la mañana, o a mi me lo parece.
Propongo comenzar haciendo ejercicios en pareja, para que se vayan despertando. Además, los ejercicios que les propongo hacer son de los mismos que envío para casa, para que tengan menos carga de trabajo en casa.
Los últimos 20 minutos los dedicamos a teoría.
Re: jueves_15.03.12
AMRC | 16.03.2012
Cada vez aceptan más que sea yo quién les da las clases. Noto cómo atienden cuando les hablo. Y también, cada vez más, atienden cuando hablan los compañeros. Recordar que los pongo a hablar en público de forma rotatoria para que vean la importancia de prestar atención cuando los demás hablan.
martes_13.03.12
AMRC | 16.03.2012
Clase parecida a la de ayer, lunes_12.03.12, tratando de explicar la teoría a través de resolver problemas.
Les comento que en el sitio web de la unidad didáctica pueden ver un documento donde recopilo las actividades que tienen que hacer en casa y entregármelas.
Les recomiendo un libro digital para repaso para el exámen.
Quise poner unas actividades interactivas, pero de 15 ordenadores solo funcionaban 2, y fue imposible.